Logo preload
expand_less
close Logo

¿Qué es la Web 3.0? EL FUTURO DE INTERNET

El mundo va cambiando a pasos agigantados y no podemos evitar el progreso constante a nivel tecnológico.

Desde la incursión al mercado del revolucionario iPhone 3G hasta el lanzamiento del primer automóvil eléctrico de Tesla.

Internet ha tenido muchos cambios también, muchos de ellos han servido para la creación de nuevas fuentes de ingresos. La manera de hacer dinero ahora es más fácil que antes.

El progreso ha sido constante y nuestra vida ha ido poco a poco adaptándose a ello. Facebook empezó siendo muy poco confiable para algunos y poco a poco lograron adaptarlo hasta el punto de que, para muchas personas, Facebook es internet.

Es decir, si se cae Facebook, se cae internet para estas personas. Es inevitable parar el progreso y es por lo que ahora quiero hablarte de la que dentro de poco será parte esencial de nuestras vidas, la Web 3.0

¿Qué es la Web 3.0?

Esencialmente la Web 3.0 es una nueva forma en la que todas las plataformas estarán basadas, es una nueva versión de internet.

Al tener mayor capacidad de procesamiento de datos, las personas podrán tener acceso a cualquier cosa, donde sea, como sea y cuando sea.

Esto permitirá que muchas de las cosas que hacemos actualmente cambien por completo.

Más rapidez.

Todo lo nuevo que la Web 3.0 trae requiere una conexión de internet más rápida. Es por lo que muchas compañías como Huawei, Apple y LG están invirtiendo en presupuesto para la investigación, desarrollo e implementación de las redes 5G.

Las operadoras de telecomunicaciones se verán forzadas a aumentar los paquetes de internet que ofrecen tanto para servicios residenciales como para redes móviles.

Conectividad a través de más dispositivos.

Probablemente esto ya lo estés viendo con Apple, Samsung, Xiaomi y Huawei. Estas marcas sacan dispositivos que se pueden comunicar entre sí.

El iPhone se puede conectar a los airpods, al Apple Watch, a la Mac, Macbook, iTunes, Apple TV, y funciona de una manera tan agradable que es imposible pensar que podemos conectarlo con otros dispositivos.

Lo mismo sucede con los Galaxy de Samsung, se conectan de una manera tan fácil a todos los dispositivos inteligentes de Samsung.

Estas compañías han creado un ecosistema donde sus dispositivos se conecten entre si y puedas ver la misma información en tu teléfono y hasta en tu refrigerador.

La nube o Cloud

De igual manera, esto ya se está implementando más y más. Ahora ya no tienes que rentar una película en físico o ya no tienes que ir al cine para ver una película. Puedes acceder a Amazon Prime Video, Netflix, Crunchyroll, HBO MAX, entre otras plataformas.

Ahora incluso los mismos programas serán ejecutables desde la nube. Es lo que está haciendo Windows con su versión del Windows 11 que corre a través de la nube que únicamente está disponible para empresas.

Inteligencia Artificial

Grandes compañías como Google han empezado a implementar inteligencia artificial para el desarrollo y control de algunos de sus productos y servicios.

El uso de la inteligencia artificial en la Web 3.0 será ligado a la personalización, productividad, efectividad y certeza en todo lo que hagamos.

Un ejemplo es el uso que Google le ha dado a la IA en Android 12, que los colores del sistema se ajustan de acuerdo con el fondo de pantalla que tengas en uso.

Ese es un ejemplo básico, pero la Web 3.0 le dará un uso aún mayor a la IA y por eso todas las compañías de tecnología están en una ardua labor de crear una IA que sea “ideal”.

Ahora bien, puede que estés pensando que la WEB 3.0 ya está en funcionamiento por todas las cosas que te he contado. Pues aún no, porque esto es solo el principio.

La Web 3.0 busca descentralizar todo. Esas grandes compañías que ahora poseen tu identidad en internet perderán su poderío.

Se están creando “Wallets” donde puedes guardar tu información y estarás seguro que esa información te pertenece. Es decir, tu información no será vendida a otras compañías para ponerte anuncios molestos en YouTube.

La Web 3.0 y el mundo del Crypto

Mencioné el término “Wallet”, esto viene ligado al mundo de las cripto. Como la Web 3.0 busca descentralizar internet, se ve con la necesidad de hacer uso del mundo del cripto.

La web 3.0 ya no la podemos parar en este punto. Ahora las NFTs y DAO, serán parte importante, los videjuegos serán “Pay to earn” y no “Pay to win” y muchos países van a adquirir Bitcoin como moneda de curso legal.

Te pondré un ejemplo, imagínate tener una “Wallet digital” donde, al igual que en tu billetera física, guardes tu documento de identificación, tus tarjetas de crédito, tu dinero y hasta las llaves de tu casa.

Donde si te roban el teléfono, el ladrón no podrá tener acceso a esa información porque estará encriptada y segura, donde solo tú podrás tener acceso a tu información personal.

Aún no

Ahora bien, la Web 3.0 no está corriendo del todo, ha empezado, pero no es ni de lejos, lo que de verdad pude llegar a ser.

Muy pronto verás como navegadores como Brave tienen más relevancia, que las “Wallets” son más usadas por muchas más personas, que las Inteligencias Artificiales son más desarrolladas.

En fin, la Web 3.0 es inevitable y está cada vez más cerca. Debes prepararte y aprender todo lo que puedas sobre Blockchain y Crypto, porque dentro de poco, esta será nuestra nueva realidad.

Fuente